Reconocimiento Nacional 2025: CAP premia los mejores proyectos de conservación

Hace 2 semanas

Con el objetivo de visibilizar y reconocer las buenas prácticas en la conservación del patrimonio histórico inmueble del país, el Colegio de Arquitectos del Perú (CAP) realizará este viernes 11 de abril la ceremonia de premiación del 3er Concurso Nacional: Reconocimiento a la Conservación y Promoción del Patrimonio Histórico. El evento se desarrollará a las 6:00 p.m. en el local institucional del CAP, con ingreso libre previa inscripción.

 

Un espacio para la protección de la memoria colectiva

Desde su creación, este concurso busca destacar los esfuerzos, tanto públicos como privados, orientados a salvaguardar el legado cultural y arquitectónico del Perú. Esta tercera edición contó con la participación de 47 proyectos, investigaciones y acciones realizadas entre 2022 y 2024, presentadas por instituciones, colectivos y ciudadanos comprometidos con la preservación del patrimonio.

Las propuestas se agruparon en cinco categorías, evaluadas por un jurado de especialistas conformado por los arquitectos Leopoldo Lituma (director nacional del CAP y presidente del jurado), Carlos Palomino, Patricia Días, Aldo Lértora y Willy Torres, todos con reconocida trayectoria en la defensa del patrimonio histórico.

Ganadores por categoría 

Categoría A: Intervención en Bien Cultural Inmueble.

Ganador: Vista principal del edificio San Luis.
Una intervención destacada por su enfoque técnico, sensibilidad patrimonial y valor simbólico para su comunidad.

Categoría B: Gestión del Patrimonio Histórico Inmueble.

Resultado: Categoría declarada desierta.
El jurado consideró que las propuestas no alcanzaron los estándares requeridos para esta categoría en la edición 2025.

Categoría C: Buenas prácticas ciudadanas en defensa y promoción del patrimonio.

Ganador: Proyecto de acción comunitaria.
Una propuesta que demostró el poder de la ciudadanía organizada en la protección activa del entorno urbano patrimonial.

Categoría D: Proyecto / Investigación de Posgrado

Ganador: Propuesta destacada en investigación aplicada al patrimonio.
Valorada por su aporte teórico y proyección en políticas de conservación.

Categoría E: Proyecto / Investigación de Pregrado.

Ganador: Investigación universitaria con enfoque patrimonial.
Reconocida por su innovación y rigurosidad académica.

Un reconocimiento en el marco del Día Internacional de los Monumentos y Sitios

El concurso forma parte de las actividades que el CAP organiza en conmemoración del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, celebrado el 18 de abril a nivel global desde 1984. Esta fecha busca generar conciencia sobre el valor del patrimonio cultural y la necesidad urgente de protegerlo frente a las amenazas del tiempo, el descuido y el desarrollo urbano desordenado.

En Perú, existen cerca de 4,862 bienes culturales inmuebles registrados, muchos de ellos declarados Patrimonio Cultural de la Nación, lo que hace aún más relevante este tipo de iniciativas que promueven su cuidado desde distintas disciplinas y territorios.

Diseño de Espacios Multifuncionales

Política de Cookies23

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing 2

Términos y Condiciones de Uso2

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing 

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. ILorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing