Colegio de Arquitectos del Perú reconocerá a las Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal

Hace 4 meses

El concurso será a nivel nacional y busca visibilizar las iniciativas públicas y privadas orientadas a la inclusión

El Consejo Nacional del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP), convoca al Concurso Nacional: “Reconocimiento de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal”, que busca valorar los proyectos, obras, servicios, gestión y trabajos de investigación académica que plantean soluciones enfocadas a la accesibilidad universal reconociendo su contribución al desarrollo de la disciplina y los avances por la inclusión de la persona con discapacidad en los entornos construidos.

La convocatoria es a nivel nacional y pueden participar instituciones públicas y privadas, organizaciones y público en general que hayan realizado alguna iniciativa que promueva las buenas prácticas en accesibilidad universal en el país. Las propuestas las pueden presentar profesionales titulados (arquitectos o de otras carreras) y/o bachilleres que deseen presentar su tesis de grado, posgrado o investigación.

Las categorías del Concurso son las siguientes:

  1. Obra Ejecutada Pública o Privada: Referida al diseño del espacio interior, público o semipúblico. Deberá haber sido ejecutada en los últimos 5 años.
  2. Gestión de la Accesibilidad: Implementación de acciones o servicios en beneficio de la accesibilidad e inclusión.
  3. Tesis de Grado – Posgrado – Investigación: deberá estar relacionado con un proyecto o investigación en accesibilidad universal. La tesis deberá estar aprobada por la casa de estudios en los últimos 5 años. En el caso de investigaciones, deberán haber sido culminadas y publicadas en los últimos 5 años

Los Ejes Temáticos que deben enmarcar las obras, proyectos, servicios e investigaciones en las categorías mencionadas son los siguientes:

  • Espacio Público: diseño del entorno urbano que favorezca el libre desplazamiento, acondicionamiento de infraestructura y equipamiento, así como el disfrute de un espacio cómodo y seguro.
  • Espacio Interior: en edificaciones (vivienda, instituciones educativas, centro de salud, entre otros) para el uso del espacio de manera accesible en iguales condiciones de funcionalidad y comodidad para todos los usuarios. Además de mobiliario innovador que facilite su autonomía
  • Educación: fortalecimiento del proceso de formación y aprendizaje inclusivo.
  • Arte, cultura y deporte: Iniciativas que fomenten la participación de los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad en actividades artísticas culturales y deportivas en beneficio de su recreación y desarrollo artístico.
  • Tecnología y Comunicación Accesibilidad a la información digital o equipamiento que facilite las actividades de las personas adultas mayores o personas con discapacidad de manera inclusiva.

Los interesados pueden postular sus iniciativas en el Concurso Nacional: “Reconocimiento de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal”, hasta el 27 de setiembre. La inscripción es gratuita y virtual.

Para mayor información, comunicarse al correo: consultasconcursoaccesibilidad@cap.org.pe

Bases del concurso: http://bit.ly/4ejYouA

Diseño de Espacios Multifuncionales

Política de Cookies23

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing 2

Términos y Condiciones de Uso2

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing 

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. I

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. ILorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, e of Letraset sheets containing